¿Trabajo de ensueño o pesadilla? Esta empresa quiere pagarte por comer queso a mitad de la noche ¿El queso suizo hace provoca pesadillas o te ayuda a soñar bonito?

Евгения Матвеец | Getty Images

¿Buscas el trabajo de tus sueños?

Sleep Junkie, una compañía de investigación del sueño afiliada a la compañía de colchones Amerisleep, está realizando un nuevo estudio en proceso que hará babear a aquellos a los que les da hambre por la noche: quieren pagarle a la gente para que coma queso antes de irse a dormir.

"Queríamos demostrar una de las teorías europeas del sueño más populares, que comer queso antes de acostarte te provoca pesadillas y ver si hay algo de cierto en eso. También queremos comprobar si es cierto eso de que diferentes tipos de quesos tienen más efecto que otros", explicó la empresa en su página de solicitud de empleo.

¿Te interesa? Muévete rápido, pues solo están aceptando cinco "soñadores lácteos" para el experimento. Esto es lo que necesitas saber y cómo aplicar:

  • El estudio comienza en marzo y dura tres meses
  • Se le pagarás $1,000 dólares a los participantes.
  • Deberás registrar tu actividad de sueño por medio de un rastreador de sueño.
  • Tendrás que proporcionar una evaluación escrita sobre la calidad de tu sueño, cualquier comentario sobre tus sueños y pesadillas, y de tus niveles de energía durante toda la semana.
  • Para participar debes de tener al menos 21 años de edad, tener un reloj inteligente o un rastreador de ejercicios que rastree el sueño, acostarte en un horario consistente y poder dormir solo durante el transcurso de la prueba.
  • Comprarás y comerás de una lista de quesos proporcionada cada semana. Estos incluirán selecciones azules, duras, maduradas y procesadas suavemente, así como veganas y sin lactosa. Necesitarás poder pagar las compras.

Aunque está por verse si la ingesta de lactosa nocturna provoca sueños locos y pesadillas, los participantes deben de considerar que el nuevo hábito alimenticio podría resultar bastante difícil de romper al final de la prueba.

Un estudio realizado en la clínica Mt. Sinai reveló que el queso puede ser adictivo. Contiene una sustancia química llamada caseína que activa los receptores opioides del cerebro. La profesora asistente de farmacología y terapéutica de sistemas Nicole Avena, Ph.D., en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, explicó las implicaciones del estudio: "Este es un primer paso hacia la identificación de alimentos específicos y propiedades de los alimentos, que pueden desencadenar esta respuesta adictiva", dijo. "Esto podría ayudar a cambiar la forma en que abordamos el tratamiento de la obesidad. Puede que no sea una simple cuestión de 'reducir' ciertos alimentos, sino más bien, adoptar algunos de los métodos utilizados para reducir el consumo de tabaco, alcohol y drogas".
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

Esta es la mentalidad que me ayudó a fundar 5 empresas antes de tener 30 años

Si fueras completamente racional, nunca intentarías nada.

Tecnología

Majorana 1: Elon Musk y Satya Nadella reaccionan al chip cuántico que cambiará la computación

Microsoft presentó el primer chip basado en una nueva arquitectura de núcleo topológico y Elon Musk lo reconoció.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

Bill Gates confiesa que, si tuviera 20 años, apostaría todo por la IA

El fundador de Microsoft reconoce que la inteligencia artificial es una apuesta ganadora; sin embargo, señala que aún tiene avances pendientes.