Meta da un paso al futuro: desarrolla una máquina que convierte pensamientos en palabras La compañía ha desarrollado un sistema capaz de convertir señales cerebrales en palabras escritas con un 80% de precisión.

FABRICE COFFRINI | Getty Images

Meta, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, ha creado una máquina capaz de transformar pensamientos en palabras escritas.

Esta inteligencia artificial, desarrollada en conjunto con el Basque Center on Cognition, Brain and Language, en San Sebastián, España, tiene el objetivo de revolucionar la comunicación humana, especialmente para personas con dificultades en el habla.

La investigación forma parte del trabajo del laboratorio Meta Fundamental Artificial Intelligence Research, que busca una mayor comprensión de la inteligencia humana para alcanzar la inteligencia artificial avanzada.

Según un comunicado publicado en el blog oficial de la empresa, esta plataforma permite decodificar señales cerebrales no invasivas con una precisión de un 80% de caracteres exactos y logrando reconstruir oraciones completas.

Para llevar esto a cabo, los investigadores de Meta analizaron la actividad cerebral de voluntarios mientras escribían oraciones en un teclado.

Con la capacidad de tomar hasta 1,000l imágenes del cerebro por segundo, lograron identificar con precisión cómo los pensamientos se convierten en palabras, sílabas e incluso letras individuales.

"El estudio muestra que el cerebro genera una secuencia de representaciones que comienzan desde el nivel más abstracto (el significado de una oración) hasta llegar a los movimientos exactos de los dedos sobre el teclado", explica Meta en su informe.

Actualmente, millones de personas en el mundo enfrentan dificultades de comunicación debido a lesiones cerebrales. Los métodos convencionales de asistencia incluyen neuroprótesis invasivas, que requieren intervenciones quirúrgicas para conectar dispositivos directamente al cerebro.

Pese a lo anterior, la compañía reconoció que aún hay importantes desafíos antes de que pueda aplicarse en entornos clínicos. Entre los principales obstáculos se encuentran:

  • Precisión limitada: El sistema aún no alcanza una decodificación perfecta del lenguaje.
  • Condiciones específicas: Actualmente, la tecnología solo funciona en una habitación protegida magnéticamente, lo que la hace poco práctica para su uso cotidiano.
  • Falta de pruebas en pacientes reales: Hasta ahora, las pruebas se han realizado únicamente en voluntarios sanos, por lo que se necesitan más estudios en personas con discapacidades de comunicación.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Noticias

Taco Bell, Pizza Hut y KFC adoptarán la inteligencia artificial para tomar pedidos

Los restaurantes de Yum! Brands apostarán por la IA para automatizar pedidos y optimizar operaciones en más de 500 establecimientos este año.

Consultoría

Cómo mejorar tus habilidades blandas y tu inteligencia emocional en 7 sencillos pasos

Utilizar estos enfoques simples pero efectivos ayudará a una persona en su negocio, vida y relaciones.

Noticias

La Generación Z redefine el streaming: ven series en el trabajo y gastan más en plataformas que en ropa

Un 84 % de los trabajadores de la Gen Z admite ver series mientras trabaja, y el 44% sigue usando las cuentas de streaming de sus ex. Su consumo digital está cambiando las reglas del juego para las empresas y marcas.