¿El fin de una era? Los jóvenes chinos ya no quieren trabajar en las fábricas China lleva décadas dependiendo de la industria manufacturera. Ahora, esta podría estar en peligro de extinción.

dowell | Getty Images

Durante décadas, la industria manufacturera ha sido el motor del crecimiento económico de China, impulsando el llamado "milagro económico".

Sin embargo, esta industria se encuentra en peligro, pues a los jóvenes chinos ya no le llama la atención trabajar en las fábricas. Para ellos, estos trabajos son aburridos y peligrosos debido a los constantes accidentes. Además, las largas jornadas son agotadoras y, sobre todo, están mal pagadas.

De acuerdo con Xataka, los jóvenes chinos ahora prefieren empleos esporádicos, como el reparto a domicilio, o inscribirse en cursos de posgrado con la esperanza de obtener un "cómodo" puesto en el sector público.

Según un estudio de Reuters, más del 80% de las fábricas chinas enfrenta problemas de escasez de mano de obra. El Ministerio de Educación predice que para 2025 habrá un déficit de 30 millones de trabajadores en el sector manufacturero. Esta cifra es alarmante, considerando que el desempleo juvenil (entre 16 y 24 años) en China ronda el 18%.

Actualmente, muchos jóvenes prefieren quedarse en casa, lo que incrementa el costo del presupuesto familiar. Se les conoce como "tumbados": personas que hacen lo mínimo indispensable en sus empleos o estudios, cansados de los extenuantes horarios, el aumento del costo de vida y los altos precios de la vivienda.

Según cifras del gobierno, en los próximos cinco años, China perderá 35 millones de adultos en edad de trabajar, una tendencia que comenzó en 2012.

Esta situación preocupa a las empresas, pues no hay una fuerza laboral suficiente para reemplazar a la generación anterior, tanto en términos de fuerza física como de habilidades tecnológicas avanzadas.

Este cambio generacional en la fuerza laboral china plantea preguntas sobre el futuro de la economía del país. ¿Podrá China adaptarse a estos cambios y encontrar nuevas formas de crecimiento económico? ¿O este declive en la industria manufacturera marcará el fin del milagro económico chino?

Lo que es un hecho es que se avecinan tiempos de grandes cambios para China.

Relacionado: China se consolida como el nuevo gigante de los autos eléctricos
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

12 startups que están ayudando en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que atraviesa hoy el mundo. Aquí una lista de algunas de las startups que están centrando sus esfuerzos en contribuir a esa lucha.

Emprendedores

Top 20 de líderes emprendedores y ejecutivos de Latinoamérica en 2023

Estos son algunos de los emprendedores cuyas startups y proyectos han destacado en el ecosistema emprendedor de América Latina en los últimos años.

Tecnología

Logística inteligente: cómo la IA está revolucionando los negocios en México

De la optimización de rutas al control inteligente de inventarios, la IA está revolucionando la logística en México. ¿Cómo pueden los negocios de cualquier tamaño aprovechar esta tecnología hoy mismo?

Noticias

¿Por qué Jeff Bezos comienza el día lejos de las pantallas?

En un mundo acelerado, el fundador de Amazon defiende las mañanas lentas y desconectadas.