Estados Unidos se niega a otorgar derechos de autor al material creado por la inteligencia artificial De nueva cuenta, la USCO se negó a otorgarles derechos de autor a aquellos materiales creados totalmente por la inteligencia artificial.

Song_about_summer | Shutterstock

La Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos (USCO por sus siglas en inglés) es firme en su postura en relación con la inteligencia artificial (IA), por lo que no registrará obras generadas en su totalidad por esta tecnología.

La dependencia del gobierno norteamericano dio a conocer durante un seminario web, que considera el contenido generado por IA como "material no reclamable" y, de esa manera, se clasifica como previamente publicado, previamente registrado, de dominio público y con derechos de autor propiedad de otra parte.

"La Oficina se negará a registrar obras totalmente generadas por IA. La autoría humana es una condición previa para la propiedad intelectual", dijo Robert Kasunic, de la USCO. Apenas el marzo pasado, dicha oficina hizo pública una guía en la que comparó las indicaciones de texto con "instrucciones para un artista comisionado".

Thomas Maddrey de la Sociedad Estadounidense de Fotógrafos de Medios (ASMP), hizo un resumen sobre los principales puntos expuestos durante el seminario web: "El seminario web de hoy dejó en claro algunas cosas: 1) La autoría humana apreciable sigue siendo el requisito principal para la propiedad intelectual; 2) la USCO espera que los solicitantes se sientan mucho más cómodos con el procedimiento para rechazar materiales. Y no va a dar a los fotógrafos un respiro en el requisito de usar la Solicitud Estándar".

Este último punto indica que los profesionales de la fotografía tienen la obligación de registrar cada trabajo de manera individual y pagar una tarifa cada vez, en lugar de una solicitud grupal que les permite registrar 750 imágenes de una sola vez y pagar una sola tarifa por lote.

Lo anterior no significa que la USCO, de Estados Unidos, no vaya a permitir el registro del contenido generado por la inteligencia artificial, pues se permitirá el registro de imágenes y otros trabajos que contengan elementos de IA, pero estos deberán de declararse como no reclamables.

Relacionado: El fotógrafo que renunció al Sony World Photography Award 2023 tras revelar que la imagen ganadora fue creada por medio de la inteligencia artificial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

La paradoja de Jevons: la razón por la que OpenAI no le teme a DeepSeek

Un fin de semana de tensión para los inversores tecnológicos puso en boca de todos un concepto económico del siglo XIX.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

Google Veo 2 revoluciona la creación de videos generativos con inteligencia artificial

Esta herramienta busca redefinir la generación de videos realistas, mientras que combate la desinformación.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.